Flaco Jiménez, el ícono de la música tejana, cuyo virtuosismo con el acordeón y sus contribuciones pioneras al conjunto y la música Tex-Mex dieron reconocimiento mundial a una preciada tradición del sur de Texas, falleció a los 86 años. Su familia confirmó su fallecimiento la noche del jueves 31 de julio mediante un comunicado compartido en sus redes sociales oficiales.
"Con gran tristeza compartimos esta noche la pérdida de nuestro padre, Flaco Jiménez. Estuvo rodeado de sus seres queridos y lo extrañaremos muchísimo", escribieron en su página de Facebook sus familiares, Arturo y Lisa Jiménez, Gilbert y Cynthia Jiménez, y Javier y Raquel Fernández. "Su legado perdurará a través de su música y de todos sus fans". La familia solicitó privacidad durante este tiempo y expresó su gratitud a los fans que siguieron su música.
El artista ganador del Grammy se encontraba hospitalizado tras "enfrentar un obstáculo médico", según un mensaje publicado en su cuenta de Facebook el 12 de enero. Nacido como Leonardo Jiménez en San Antonio, Texas, en 1939, provenía de una familia de acordeonistas. Su padre, Santiago Jiménez Sr., y su abuelo, Patricio Jiménez, fueron promotores de la música tradicional de conjunto.
Pero Flaco llevó el acordeón más allá de sus raíces, fusionando los sonidos fronterizos de polcas, valses y rancheras con géneros como el country, el rock y el blues. De esta manera, se convirtió en el embajador más visible del género, colaborando con artistas internacionales como Willie Nelson, Ry Cooder, Bob Dylan y The Rolling Stones. Algunas de estas colaboraciones fueron con su supergrupo tex-mex Texas Tornados, junto a Freddy Fender, Augie Meyers y Doug Sahm.
La legendaria carrera de Jiménez abarcó más de seis décadas y le valió innumerables galardones, incluyendo seis Premios Grammy. Su álbum de 1992, Partners, fue añadido al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2020, que lo elogió como un "defensor de la música tradicional de conjunto y la cultura tex-mex".