Apple ha presentado hoy su nuevo y esperado Apple Neural Engine A17X, el primer chip dedicado exclusivamente a la inteligencia artificial para sus dispositivos. Este potente procesador debutará en los próximos iPads Pro y MacBooks, prometiendo hasta un 30 % más de rendimiento en tareas de aprendizaje automático, como reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes en tiempo real y realidad aumentada, y un 40 % menos de consumo energético en comparación con su predecesor.
Desarrollado por el equipo de diseño de chips de Apple, el A17X integra un innovador sistema Neuronal Secure Engine (NSE), que permite ejecutar funciones complejas de IA sin comprometer la privacidad del usuario. La compañía destacó durante su presentación que este chip está optimizado para funciones que incluyen traducción instantánea, filtros visuales inteligentes para fotografía y video, y tecnologías avanzadas de realidad aumentada que serán clave en futuras aplicaciones educativas, de salud y entretenimiento.
Los desarrolladores ya tienen acceso anticipado al chip a través del nuevo entorno de Xcode, lo que les permitirá diseñar apps que aprovechen su alto potencial computacional. Entre las primeras demos se encuentran herramientas de edición de video en tiempo real, asistentes personales bilingües y filtros AR que detectan emociones faciales. Apple anticipa que los primeros dispositivos equipados con el A17X estarán disponibles “antes del fin del otoño”, lo que los posicionará como de los primeros en ofrecer capacidades de IA avanzadas en el mercado de consumo masivo.
Expertos de la industria han reaccionado positivamente, describiéndolo como “un gran paso hacia adelante para democratizar la inteligencia artificial en dispositivos personales”. Sin embargo, algunos advierten que su verdadero impacto dependerá de que los desarrolladores creen software que realmente aproveche estas capacidades, así como de factores como duración de batería, gestión térmica y disponibilidad global del chip.